TARDES HEREJES CON EVARISTO

29.08.2015 17:00

Ayer sábado 27 de junio dimos comienzo al Café Literario: Tardes Herejes, cuyo nombre fue otorgado por la Escritora y Poeta, María Amelia Diaz. Dicho encuentro se realizó en las instalaciones del Bar Dasha de la localidad de Haedo,

Comenzamos este ciclo presentando a los POETAS invitados: Fernanda Berdiñas, Ricardo Krakobsky y María Soledad Medina. A continuación, se presente el libro: Súbita Piel, de Jonatán Márquez, quien nos deleito con sus más profundas resonancias poéticas. Luego, abrimos el micrófono abierto para la participación de los presentes y todos ellos, engalanaron la tarde lluviosa de Junio. 


Berdiñas Fernanda es la Poeta que nos cautiva con las imágenes de sus poesías. Nos trae una lírica erótica. En sus poemas, la mujer se permite gozar, sentir el sexo sin tabúes ni culpas. Cabe a cada uno la responsabilidad y elección a quién y cómo amar. La libertad, el respeto por sí mismo y por el otro. 

El Sr. Ricardo Krakobski, realizó lecturas de su obra Vértebra los días. Luego, junto a su esposa: Marcela quien nos acompañó, nos permitieron disfrutar desde la musicalidad de sus voces, poesías de DAVID KRAKOBSKI, su padre. Un privilegio. 

Para la poeta y dramaturga,
 Mariasoledad Medina , la poesía y el teatro surgieron a partir de su adolescencia. Ella, propone unir poesía y el teatro a través de una búsqueda corpo-poetica (teatro corporal y poesía), dice que: ”La poesía no deja de parir posibilidades, madre es ella de todas las artes”, es así como siente cada poema , el cuerpo “poesía”. Soledad nos agasajó con su poesía y su hermosa presencia. Estaremos a la expectativa de su primera edición. 

Ya lo dijo
 Carlos Norberto Carbone en la contratapa de SÚBITA PIEL cito: “… Jonatán Márquez es un buen presagio de esta nueva generación de poetas que surgen desde la entraña misma de su pueblo.” Y si que lo es. 

Jonatán, logra a través de su obra SÚBITA PIEl, clarificar y construir todos los caminos y puentes que están averiados. Yo diría: que todo aquel que tenga la dicha de poder palpar, degustar y recorrer este ejemplar, claramente sentirá que ha encontrado una valiosa llave que pronto querrá conservar como una reliquia. 

Quiero destacar y agradecer públicamente la gentileza de
Alicia Solda Mazzini por el aporte fotográfico que documenta este encuentro. Muchas gracias. 

Agradezco, también por este medio al Sr. Ariel Puriseli por brindarnos las instalaciones del Bar/Resto Dasha para poder desarrollar este Café Literario. Del mismo modo nos sentimos bien recibidos y agradecemos por esto a Valeria Isabel Sarmiento a sus dos colegas, Leandro y Gisela. 

Agradezco la gentileza de los poetas que donaron libros para sortearlos en
 Tardes Herejes Con Evaristo: De Bosque y Caminos de Susana Cattaneo; Vértebras los días de Ricardo Krakobski; Semejante a la vida de Graciela Menna; Historias de mujeres desaforadas María Amelia Díaz; Deshabitada de Elsa Fenoglio y Poemas para Isabel de Ricardo Giuffra. 

A todos los presentes quiero decirles que haber pasado esta tarde junto a todos ustedes a hecho que tenga una nueva perspectiva de la vida, jamás olvidaré la expresión de sus voces que aún guardo en la memoria del corazón. 

Hasta nuestro próximo encuentro que tendrá lugar el cuarto sábado del mes de Julio. Próximos a la fecha publicaré el flyer correspondiente.

 

Un abrazo a todos. Evaristo Santana

 

Tardes Herejes con Evaristo, cuyo nombre fue otorgado por la Poeta y ensayista María Amelia Díaz, “TARDES HEREJES CON EVARISTO”, en honor al Poeta argentino Evaristo Carriego.

 

 

 

 

 

.

Maria Amelia Diaz y Evaristo Santana.